IRAKURKETAREN IRAKASKUNTZA LEHEN
HEZKUNTZAN
1º ZIKLOA
ü
Heburua: idatzizko
kodea ikasi
ü
Nola egin: Irakurketa
fonetikoa irakatsi, hau da, grafemen eta fonemen arteko harremana esplizoki
irakatsi. Estrategiak:
·
Alfabetoa
sistematikoki landu.
·
Ozen
irakurri, behar bezala ahoskatuz eta erritmo egokiari jarraituz,
·
irakasleek
moldatuta.
·
Irakurketa
egunero landu, banan-banan edo talde txikietan.
·
Heldu batekin
batera, ikasleek pasarte motzak behin baino gehiagotan
·
irakurtzea, hiru
edo lau aldiz gehienez ere, arinago irakurtzen ikasteko.
·
Irakurri
bitartean sortzen diren ulermen-arazoak identifikatu: hitz
·
ulergaitzak,
etab. Oinarrizko hiztegi bat egin behar dugu, hitzak, esaerak,
·
etab.
biltzeko, eta irudiz osatu behar dugu.
·
Lantzen
ditugun testu-generoak identifikatu.
2º ETA 3º ZIKLOA
ü
Helburua : irakurmena
garatzea
ü
Nola egin:
Arintasuna
landuz:
-
Pasartea
hiru edo lau aldiz irakurriz.
-
Grabazioak
erabiliz
Ulermena landuz:
-
Ulermen
prozesuak kontrolatzen irakatsiz: galderak eta etenaldiak egiten erakutsi,
bizitzaren eta testuaren arteko harremanak bilatu…
-
Antolagailu
semantikoak eta grafikoak erabiltzen irakatsiz.
-
Galdera
mota desberdinak landuz (hitzez
hitzezkoari buruzkoak, inferentziak egitekoak eta kritikoak)
-
Testu
moten egitura eta ezaugarriak landuz.
-
Laburpenak
egiten irakatsiz.
Hiztegia landu
LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA EN
ED.PRIMARIA
1º CICLO
ü
Objetivo: aprender el
código escrito
ü
Cómo hacerlo: enseñar la
lectura fonética, es decir,ayudar al alumnado a identificar la relación
existente entre las letras ( grafemas) del lenguaje escrito y los sonidos
individuales (fonemas) del lenguaje hablado de una forma explícita y
sistemática. Estrategias:
·
Trabajar
el código alfabético de forma sistemática.
·
Realizar lecturas en voz alta con pronunciación y ritmo adecuados
(modelado por parte del profesorado)
·
Trabajar la lectura diariamente a nivel individual o en pequeños
grupos
·
Hacer lecturas repetidas de pasajes cortos con la persona adulta
un máximo de tres o cuatro veces para trabajar la fluidez lectora Identificar
los posibles problemas de comprensión que puedan presentarse a lo largo de la
lectura: palabras que no se entienden… Se elaborará un diccionario básico con
apoyos visuales que recoja las palabras, frases hechas...
2º ETA 3º ZIKLOA
ü
Objetivo : desarrollar la lectura
ü
Cómo hacerlo:
Trabajando
la fluidez lectora:
-
Leer
tres o cuatro veces el texto.
-
Utilizar
grabaciones.
Trabajando la
comprensión lectora:
-
Enseñar
a controlar los procesos de comprensión: enseñar a hacer pausas y preguntarse a
sí mismo, encontrar relaciones entre el texto y la vida cotidiana…
-
Enseñar
a utilizar organizadores semánticos y gráficos.
-
Utilizar
distintos tipos de preguntas (preguntas literales, inferenciales y críticas).
-
Trabajar
distintos tipos de textos y sus características.
-
Enseñar
a hacer resúmenes.
Trabajar el
vocabulario
No hay comentarios:
Publicar un comentario